top of page
pf_edited.jpg

CANDIDATO A PRESIDENTE

CAM SAM 2020 - 2022

Honorato Carrasco Mahr

Arquitecto por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es profesor de carrera de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México desde hace más de 25 años.

Es miembro vitalicio del CAM-SAM desde hace 30 anos y ha participado en 3 Consejos Directivos, donde se ha desempeñado dos veces como vicepresidente electo.

El CAM-SAM es una organización gremial centenaria y sólida, con un enorme potencial, cimentado en un sector profesional preparado y pujante. Sin embargo, su presencia e importancia ante la autoridad y ante la sociedad se ha visto disminuida, resultado del desinterés y del desconocimiento de las nuevas generaciones respecto a sus virtudes.

Se presenta este Plan de Trabajo para el bienio 2020-2022 con la intención de encontrar caminos para una recuperación de sus fortalezas.

El CAM-SAM es una organización gremial centenaria y sólida, con un enorme potencial cimentado en un sector profesional altamente preparado y pujante. Sin embargo, su presencia e importancia ante la autoridad y ante la sociedad se ha venido desvaneciendo, resultado del desinterés y del desconocimiento de las nuevas generaciones respecto a sus virtudes. Ello ha provocado una vulnerabilidad institucional que se manifiesta en varios aspectos a saber: un prestigio cuestionado a lo interno y a lo externo de nuestra organización; que el número de agremiados sea el más bajo en décadas; su desarticulación de las autoridades y del sector económico al que pertenece; que su viabilidad financiera esté en constante riesgo y que su patrimonio se encuentre hoy comprometido. Es por ello, que proponemos revertir esos fenómenos partiendo del VÍNCULO y FORTALEZA.

FORTALEZAS

 Gremio numeroso y en constante crecimiento

Ser parte de un sector productivo indispensable para la economía nacional Contar con profesionales altamente capacitados y reconocidos

Prestigio fundado en sus orígenes e historia Patrimonio inmobiliario productivo

Peso y presencia gremial a nivel naciona

OPORTUNIDADES

Convertirse en un actor central en las políticas de desarrollo de la CDMX

Consolidarse como sector gremial activo

Asegurar su salud patrimonial y financiera

Detonar el crecimiento constante de agremiados

Incidir en la regulación de nuestra profesión

Liderar la difusión de nuestro quehacer 

DEBILIDADES

 Reducción paulatina del padrón de agremiados

Riesgos en la potestad del patrimonio institucional

Salud financiera comprometida

Pérdida de presencia ante autoridades gubernamentales Fragmentación interna entre sociedades

Desvinculación inter-disciplinaria e inter-sectorial Ineficiencia organizacional

Esferas de competencia pobremente reguladas

AMENAZAS

Contracción mayor en el número de agremiados

Perder parte de su patrimonio inmobiliario

Incurrir en deudas severas e inclusive bancarrota Dispersión de interés hacia otros Colegios o Sociedades especializadas

Indiferencia por parte de autoridades y patrocinadores Disminución paulatina en el protagonismo de la profesión

Noticias y Actualizaciones

bg_edited.png

01

02  /  2020

Presentación del Plan de Trabajo a la Sociedad Mexicana de Arquitectos Especialistas en Salud (SMAES)

02

03  /  2020

Reunión con la Asociación Mexicana de Arquitectas y Urbanistas (AMAU)

03

05  /  2020

Registro de candidatura a la presidencia ante el comité electoral del CAM-SAM
bottom of page